El Ripollès se ha convertido en una comarca de oportunidades, tanto para los empresarios como para los emprendedores.
Se ha llegado a esta conclusión después del estudio que se ha realizado por la empresa ISE, a iniciativa de la UIER y cofinanciado por la Diputación de Girona.
Después de realizar este estudio, en diferentes empresarios del territorio, agentes sociales, administraciones públicas y otros agentes, se han llegado a estas conclusiones:
ASPECTOS ECONÓMICOS / LABORALES:
- Baja movilidad y fidelidad de personal.
- Poca conflictividad.
- Experiencia e historia en sectores metalúrgico y hierro.
- Disponibilidad de suelo industrial.
- Oportunidades de naves.
- Oferta y variedad para encontrar el lugar ideal, hecho a medida.
- Competitividad en precios.
- Capacidad de crecer en infraestructuras.
- Trabajo conjunto con toda la comarca.
- Bajos costes de personal, servicios, vivienda.
- Empresas vinculadas con la natura
ASPECTOS SOCIOCULTURAL:
- Calidad de vida.
- A 1h de Barcelona y Girona.
- Servicios Sociales potentes.
- Sin lista de espera.
- Escuelas no pobladas.
- A 60 minutos de la AP-7.
- Conexión directa con Autovía.
- A 20 kms del Valle de Núria (pistas de esquí).
- Sin masificación ni colas.
- Combinación entre; ocio, medio ambiente, deporte y trabajo.
- Relaciones humanas de proximidad.
- Cultura comarcal.
- Cultura e historia del Ripollès.
- Incentivos municipales.
- A 20 mins de la UVIC.
- Proximidad con las Administraciones Públicas.
- A 60 mins de Francia